Son aplicaciones web que favorecen el
contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o
hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un
conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.
Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más
extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados
laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de
trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden
relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las
más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
CIBERGRAFÍA
muy bien tan solo con la caratula lo explicass
ResponderEliminaresta muy entendible, muy bien grace!!
ResponderEliminarbuena informacion
ResponderEliminar