Con este tipo de configuración puedes utilizar una red de una manera muy abierta y activa, pues se pueden utilizar varios equipos por medio de este tipo de configuración..
Los sistemas punto a punto permiten que las computadoras sean tanto clientes como servidores al mismo tiempo. Como alternativa,cada computadora puede ser uno o el otro. Si una computadora se convierte en un servidor únicamente, el sistema se comportará como si estuviera basado en un servidor de archivos. Todas las computadoras pueden tener impresoras conectadas a ellas que estén disponibles para todas las demás.
Los sistemas punto a punto son menos costosos que los sistemas basados en servidores, pero poseen más restricciones, especialmente en el aspecto del desempeño y del número total de usuarios. Los sistemas punto a punto están formados por pequeños grupos de trabajo que conectan un número pequeño de computadoras (de 2 a 20); los sistemas basados en servidores normalmente conectan más de 100 computadoras.
Se utiliza para conectar equipos a un concentrados, un ejemplo puede ser el cable ETHERNET que conecta o comunica al equipo con un router para recibir señal, puede utilizarse en distintos casos, este cable tiene una configuración pra poder funcionar y este nos garantiza una conexión segura...
Utilizamos un cable cruzado para
inter-conectar señales de entrada y salida entre conectores, y permitir que
entre ellos fluya la comunicación full dúplex. Para que esto ocurra, deben
tener cierta distribución para que cuando uno emita, el otro escuche y a la
inversa.
Habitualmente utilizamos este término para
denominar al cable cruzado de Ethernet, que nos ofrece la posibilidad de tener
una conexión relativamente segura. Su distribución es 568A/568B.
Para entender algo más, vamos a definir el
resto de elementos que forman parte de esta relación, los llamados conectores,
hub, conmutador, comunicación full dúplex y Ethernet.